Cómo diseñar una propuesta de proyecto para un programa de desarrollo comunitario

Tabla de contenido:

Anonim

Los proyectos de desarrollo comunitario son vitales para convertir las debilidades de una ciudad o pueblo en fortalezas. Independientemente de si el enfoque está en embellecer la comunidad, mejorar la educación o mejorar la calidad de vida, cada proyecto es un paso más hacia donde una ciudad o pueblo quiere estar en el futuro. Sin embargo, hacer que cualquier proyecto de desarrollo comunitario despegue requiere tanto el apoyo de las partes interesadas como una financiación adecuada. Una propuesta de proyecto busca cumplir ambos objetivos.

Se específico

Los proyectos de desarrollo comunitario generalmente obtienen fondos de múltiples fuentes. Cada lanzamiento requerirá una sección de resumen personalizada. Solicite una cantidad específica en dólares, explique exactamente cómo planea usar los fondos y describa cómo el dinero beneficiará al proyecto. Describa brevemente el proyecto en el primer párrafo. Comience el segundo párrafo con una declaración como "La propuesta solicita $ 500,000 para la parte de capacitación y educación de un programa de Reurbanización de Vivienda". Continúe explicando cómo el dinero expandirá los servicios de asesoría al consumidor y la capacitación en construcción para personas desempleadas, beneficiando así a la comunidad y sus residentes.

Definir y analizar problemas

Describa cada problema que abordará el proyecto en la sección narrativa. Sin embargo, no es suficiente incluir una lista simple de hechos o estadísticas. Haga un dibujo que ayude a los interesados ​​a comprender cada problema, sus causas fundamentales y sus efectos potenciales o reales. Si está hablando de desempleo, proporcione datos demográficos, tasa de pobreza y estadísticas de desempleo, luego proporcione un análisis completo. Por ejemplo, puede encontrar falta de niveles educativos, falta de habilidades o habilidades no coincidentes y oportunidades de desaparición como causas fundamentales.

Justifica la solución

La justificación del proyecto explica por qué este proyecto es la mejor manera de abordar el problema. Por ejemplo, si la propuesta es para un centro de capacitación en computación, enumere las actividades del proyecto junto con un cronograma de capacitación. Explique cómo la capacitación creará oportunidades de empleo. Proporcione proyecciones de empleo y salarios promedio, y describa cómo esta capacitación beneficiará a la comunidad. Mencione cualquier apoyo federal o estatal, como subvenciones o subsidios, que pueda estar disponible como apoyo financiero o de activos físicos adicionales.

Incluir información de costos y presupuesto

Describa los costos del proyecto para la parte que solicita en el cuerpo de la propuesta. Proporcionar estimaciones de costos y describir lo que está cubierto. Por ejemplo, si solicita $ 100,000 para cubrir los costos administrativos, comunique a las partes interesadas que el dinero cubrirá los requisitos de informes financieros y del programa, los costos de contabilidad y auditoría, la nómina y los suministros de oficina. Ayude a las partes interesadas a comprender el alcance completo del proyecto adjuntando un presupuesto del programa completo y detallado como un apéndice.