Tecnología de Auditoría vs. Auditoria financiera

Tabla de contenido:

Anonim

La auditoría de tecnología es una herramienta comercial que ayuda a la administración superior de la empresa a garantizar que los sistemas, controles y mecanismos de información sean funcionales, adecuados y cumplan con los estándares de auditoría de tecnología de la información. La auditoría financiera es una práctica comercial que ayuda a la alta gerencia a garantizar que las pautas de contabilidad y de información financiera se adhieran a los estándares profesionales.

¿Qué es la auditoría de tecnología?

La auditoría de tecnología es un proceso de negocios que muestra al líder principal de una corporación que los sistemas de comunicación y los "controles" dentro de una empresa son "adecuados", "funcionales" y se ajustan a las prácticas de la industria. Un "control" es un conjunto de instrucciones que la administración superior pone en práctica para evitar riesgos de pérdida debido a un mal funcionamiento tecnológico. Un control es "adecuado" cuando enumera claramente los pasos que un empleado debe seguir para realizar tareas, informar problemas y tomar decisiones. Un control "funcional" proporciona soluciones adecuadas a los problemas de tecnología de la información (TI).

Funciones de auditoría de tecnología

La auditoría de tecnología aplica los estándares de auditoría generalmente aceptados (GAAS) y las pautas emitidas por la Asociación de Control y Auditoría de Sistemas de Información (ISACA) para mejorar los controles, sistemas y pautas de TI. Por ejemplo, un auditor de TI puede revisar los sistemas informáticos y el software de una empresa para asegurarse de que la empresa cuenta con las últimas actualizaciones, mecanismos de protección contra virus y licencias de fabricantes aplicables. El auditor de TI también puede recomendar mejoras en los sistemas de respaldo de datos de la compañía.

¿Qué es la auditoría financiera?

La auditoría financiera es un método comercial que garantiza que los controles internos, las directrices, los mecanismos y las políticas de una empresa sean adecuados, funcionales y cumplan con los estándares regulatorios, como las normas de la Comisión de Valores y Bolsa, las políticas corporativas y los requisitos de la industria. La auditoría financiera también aplica GAAS para garantizar que los estados financieros sean precisos, completos y que cumplan con los principios contables generalmente aceptados (GAAP).

Objetivos de la auditoría financiera

La auditoría financiera permite a la alta gerencia de una corporación mejorar los controles en los mecanismos de información financiera y garantizar que los estados financieros corporativos sean correctos. Estos estados de cuenta incluyen un balance, un estado de resultados, un estado de flujos de efectivo y un estado de ganancias retenidas. Por ejemplo, un auditor financiero de una empresa puede revisar los controles financieros en los procesos de balance para asegurarse de que funcionan.

Auditoria Tecnológica vs. Auditoria Financiera

En pocas palabras, la auditoría de tecnología evita el riesgo de pérdida debido al mal funcionamiento de los sistemas de información y mejora los controles y mecanismos de TI, mientras que la auditoría financiera proporciona soluciones para garantizar que los procesos de contabilidad e informes sean adecuados y funcionales. Sin embargo, dependiendo de las demandas del negocio, puede haber situaciones en las que la auditoría de tecnología y la auditoría financiera puedan interrelacionarse. Por ejemplo, los auditores de TI y de contabilidad pueden asociarse para revisar los controles de TI en los sistemas de informes financieros de la compañía.