¿Cuáles son las fases básicas de la contabilidad?

Tabla de contenido:

Anonim

Hay cuatro fases básicas de contabilidad: registrar, clasificar, resumir e interpretar datos financieros. La comunicación puede no ser considerada formalmente como una de las fases contables, pero también es un paso crucial. Toda la información contable debe comunicarse adecuadamente a las partes apropiadas después de analizarla. Los informes contables deben prepararse y distribuirse, y deben incluir el estado básico de ingresos y el balance general, así como información adicional que incluye índices contables, diagramas, gráficos y estados de flujo de fondos.

Grabación

La grabación es una fase básica de la contabilidad que también se conoce como contabilidad. En esta fase, todas las transacciones financieras se registran de manera sistemática y cronológica en los libros o bases de datos apropiados. Los registradores contables son los documentos y libros involucrados en la preparación de los estados financieros. Los registradores contables incluyen registros de activos, pasivos, libros de contabilidad, revistas y otros documentos de respaldo, como facturas y cheques.

Clasificacion

La fase de clasificación de la contabilidad implica clasificar y agrupar elementos similares bajo el nombre, categoría o cuenta designados. Esta fase utiliza el análisis sistemático de los datos registrados en el que todas las transacciones se agrupan en un solo lugar. Por ejemplo, "gastos de viaje" puede ser una categoría que los contadores utilizan para clasificar los gastos relacionados con los viajes de la empresa. El término "libro mayor" se refiere al libro en el que se registran las clasificaciones.

Resumiendo

La fase de resumen de la contabilidad implica resumir los datos después de cada período contable, como un mes, trimestre o año. Los datos deben presentarse de una manera que sea fácil de entender y utilizar por los usuarios externos e internos de los estados contables. Los gráficos y otros elementos visuales se utilizan a menudo para complementar los datos de texto.

Interpretando

La fase de interpretación del proceso contable tiene que ver con el análisis de datos financieros y es una herramienta crítica para la toma de decisiones. Esta función final interpreta los datos registrados de una manera que permite a los usuarios finales realizar juicios significativos con respecto a las condiciones financieras de una empresa o cuenta personal, así como la rentabilidad de las operaciones comerciales. Estos datos luego se utilizan para preparar planes futuros y políticas de marco para ejecutar planes financieros.