¿Qué es una carta de transmisión?

Tabla de contenido:

Anonim

Si alguien le envía por correo un documento complicado, como una propuesta de subvención o un informe, a menudo llega con una carta de envío. Esta es una carta breve y simple que explica qué es el documento y por qué está recibiendo una copia. Un resumen ejecutivo en un informe o propuesta condensa el documento a unos pocos párrafos; una nota o carta de transmisión pone el informe en contexto. También se utilizan para enviar certificados de acciones después de las fusiones.

Consejos

  • Una carta de transmisión es una carta corta que acompaña a otro documento. Le informa qué es el documento y por qué llegó a su buzón.

Usando una Carta de Transmisión

Los informes y las propuestas a menudo vienen con un resumen ejecutivo. Esto resume el documento en unos pocos párrafos para que un ejecutivo ocupado pueda obtener la esencia del informe. El mensaje de una carta de transmisión es mucho más simple: Aquí hay un documento. De esto se trata. Por eso te lo envié. No resume los contenidos del documento, simplemente define lo que son. También proporciona información de contacto en caso de que el destinatario tenga preguntas.

Si hay problemas particulares, como un informe que no llegó a las conclusiones esperadas, puede mencionarlas en la carta de transmisión. Sin embargo, no tiene que entrar en muchos detalles: la nota de transmisión debe ser concisa. Puede encontrar plantillas de transmisión en línea para ayudarlo a redactar una.

Envío de certificados de stock

Las cartas de transmisión desempeñan un papel importante, a veces controvertido, en las fusiones corporativas. Cuando se realiza una fusión, la nueva empresa recupera las existencias antiguas y las vuelve a emitir en la nueva empresa. Si los inversionistas poseen certificados de acciones impresos, los abogados de la compañía envían cartas de transmisión pidiéndoles que firmen la carta y devuelvan los certificados. Incluso si no hay certificados en papel, las compañías pueden pedir a los accionistas que firmen la nota de transmisión antes de recibir el pago por sus acciones en la antigua compañía.

Lo que lo hace controvertido es que los abogados corporativos a veces ponen lenguaje en la carta que prohíbe que el firmante presente una demanda. Los accionistas que no apoyan una fusión o compra (no creen que el precio de las acciones sea lo suficientemente bueno, por ejemplo) a veces demandan a la compañía. La carta dice que o renuncian a ese derecho o que no reciben el pago por sus acciones.

Una decisión judicial de 2014 se pronunció en contra de la corporación en una demanda de accionistas. La decisión dijo que los accionistas tenían derecho a dinero por sus acciones, por lo que la corporación no podía negarse a pagar a los no firmantes.Los abogados en el campo de las fusiones y adquisiciones han desarrollado enfoques para obtener el mismo resultado mientras se mantienen dentro de la ley.