Cómo escribir una propuesta de ministerio en la iglesia

Anonim

Si se siente llamado por Dios para acercarse a su iglesia sobre la introducción o el apoyo a un ministerio, se le puede pedir que escriba una propuesta. La propuesta puede ser sobre un evento simple a corto plazo, un programa que no requiere fondos especiales o algo que requerirá una gran cantidad de recursos de la iglesia. Un miembro del personal puede ser capaz de aprobarlo, pero es posible que se deban elaborar otras propuestas para discutir un ministerio que opera de manera continua con tiempo, financiamiento, personas o contratos significativos con grupos externos.La propuesta también podría ir antes del proceso de aprobación formal de la iglesia, como una revisión del comité.

Lea la declaración de la misión de la iglesia y la información sobre sus valores y visión. Pregunte a los miembros y líderes de la iglesia si el ministerio sería adecuado y podría involucrar a la congregación.

Reclute un equipo de apoyo que lo guíe y lo ayude con su propuesta de ministerio. Solicite al menos tres personas para referencias a su propuesta.

Comience la propuesta identificando su nombre, dirección e información de contacto. Incluya los nombres de sus compañeros de equipo y referencias.

Proporcione un nombre para el ministerio y explique cómo cumplirá con los valores, la visión y la misión de la iglesia. Identifique a las personas en la congregación a quienes podría servirles y explique cómo espera que les beneficie a ellos y a la iglesia.

Especifique los elementos necesarios para que el ministerio sea un éxito. Indique si se trata de un evento único o un programa continuo. Enumere los días y las horas en que se llevará a cabo el ministerio y las cosas que se necesitarán, como salas, mesas, sillas, equipos de audio o video o un vehículo. Agregue apoyos que también podrían ser necesarios para llevar a cabo el ministerio, como cuidado de niños, transporte o servicios de oficina.

Explica cómo planeas promover el ministerio. Estos pueden ser anuncios de púlpitos, mesas de exhibición o espacios en el sitio web de la iglesia. Enumere los artículos promocionales que también podrían ser necesarios, como volantes, carteles o pancartas.

Indique si el programa es gratuito. Si hay costos involucrados, explique cómo se pagará el programa: recaudación de fondos, ofertas especiales, asignación del presupuesto de la iglesia, etc. Si su ministerio venderá boletos, identifique quién manejará los boletos y el dinero de las ventas.

Incluya cualquier costo para organizaciones externas, como oradores o proveedores de servicios de catering. Identifique a alguien en su iglesia que tenga la autoridad para firmar contratos, si es necesario. Explica cómo el ministerio pagará ayuda externa.

Explique cómo informa a la congregación los resultados y los éxitos de su ministerio. Presente su propuesta a la autoridad de la iglesia apropiada.