¿Qué es el espíritu empresarial?

Tabla de contenido:

Anonim

El espíritu empresarial puede tener varios significados para diferentes personas. En última instancia, el espíritu empresarial es cuando un individuo crea su propia oportunidad de negocio, en lugar de responder a un jefe y tener un trabajo tradicional. Por ejemplo, aunque un médico trabaja en un hospital y tiene un gran trabajo, no es un empresario. Sin embargo, si ese doctor construyera su propia práctica privada, eso sería considerado como un emprendimiento. Un empresario piensa fuera de la caja, sigue su propio camino y tiene un hambre constante de crecimiento.

Tipos de emprendimiento

Pequeñas empresas emprendedoras: Construir una pequeña empresa es una forma popular de iniciativa empresarial. Este tipo de empresario suele ser alguien que dirige su propio negocio y contrata empleados o familiares. Si bien algunas pequeñas empresas tienen el potencial de tener éxito financiero, muchas luchan por ser rentables.

Gran emprendimiento empresarial: Un emprendimiento corporativo es una empresa establecida que siempre está buscando nuevas oportunidades de negocios y creando productos y tecnologías innovadoras para satisfacer a los clientes. A pesar de la presión de los competidores, siguen esforzándose hacia su objetivo.

Emprendimiento de inicio escalable: Las empresas nuevas escalables tienen tomadores de riesgos al mando que tienen el potencial de cambiar el mundo. Por ejemplo, un gran software o un negocio basado en la web en redes sociales como Instagram o Facebook, o un negocio como Amazon o Microsoft son ejemplos de oportunidades empresariales escalables.

El emprendimiento social: Un emprendedor social es un innovador y alguien que se esfuerza por hacer del mundo un lugar mejor. Este tipo de empresario busca soluciones positivas a los problemas sociales y siente la necesidad de ayudar a las personas. Un empresario social puede ser sin fines de lucro o con fines de lucro, pero el beneficio no es el objetivo principal como lo es para un empresario escalable.Un ejemplo de un emprendedor social sería alguien que construyó una organización únicamente para crear productos o servicios para ayudar a las personas necesitadas.

Cómo aprender sobre el espíritu empresarial

Una de las mejores maneras de aprender sobre el espíritu empresarial es seguir a los emprendedores exitosos en sus redes sociales, leer sus libros y aprender cómo lograron sus objetivos y cómo tuvieron éxito. Si hay una persona de negocios local que conoces y admiras, pregunta si podrían considerar ser tu mentor. O puede encontrar mentores en línea, por ejemplo, en Find a Mentor. Por poco o ningún costo, puede conversar con un profesional en su campo y desarrollar una asociación en línea o en persona. Los eventos de redes profesionales, las clases de fitness y las reuniones de la industria también ofrecen la oportunidad de encontrar un mentor.

También puede tomar cursos en línea sobre emprendimiento y su campo específico de interés. Por ejemplo, Udemy ofrece varios cursos sobre emprendimiento, tales como: Espíritu empresarial: 5 claves para construir un negocio exitoso por Jack Delosa, fundador de la revista Entrepreneur; La guía esencial para el espíritu empresarial por Guy Kawasaki; Espíritu empresarial 101: Start & Grow a Business from Scratch y muchos otros que ofrecen horas de videos y tutoriales y artículos. En CodeAcademy puede aprender cómo codificar, lo que abre un mundo de oportunidades de negocios como el diseño web y mucho más. También puede encontrar varios cursos gratuitos en línea usando el término de búsqueda "cursos en línea sobre emprendimiento".

Encontrar un empresario para modelar, desarrollar una relación con un mentor y aprovechar toda la educación disponible puede ayudarlo a ponerse en la vía rápida hacia el éxito. Una vez que tenga éxito, una mayor educación en su campo de experiencia y en habilidades empresariales le ayudará a continuar mejorando su juego.

¿Por qué debería convertirse en un empresario?

Ser emprendedor no es para todos. Necesitas tomar riesgos y tener paciencia, persistencia y perseverancia para continuar, incluso cuando las cosas se ponen difíciles. Pero si la idea de ser tu propio jefe, hacer lo que amas y construir un legado te inspira, es probable que tengas lo necesario para ser un empresario. Cuando toma la decisión de convertirse en empresario, puede convertir sus ideas en oportunidades. Tus ganancias potenciales dependen de ti y puedes trabajar tanto o tan poco como necesites para lograr tus sueños. Si bien hay flexibilidad y cierta libertad para ser un empresario, se necesita una enorme dedicación y mucho trabajo para lograr el éxito.