Cómo calcular el índice de capacidad del proceso

Tabla de contenido:

Anonim

Cuando un proceso de negocio cumple con los requisitos del cliente, ya sea de fabricación o servicio, se conoce como capacidad de proceso. La medición del índice de capacidad del proceso le permite ver si tiene la combinación correcta de materiales, equipos, personas y métodos, al comparar la salida de un proceso estable con las especificaciones del proceso.

Cómo funciona

El índice de capacidad del proceso se realiza comparando ese proceso estable, que es cómo se supone que va el proceso, con las variaciones naturales que pueden ocurrir en cada resultado. En cada proceso, habrá alguna variación. Aunque esa variación siempre estará allí, se puede medir, monitorear, reducir y controlar. Por ejemplo, al hacer una taza de café, podemos identificar el proceso.

Comienza encendiendo la cafetera, midiendo la cantidad correcta de café, agregándola a la cafetera y agregando la cantidad correcta de agua. Si estas medidas son iguales cada vez, el café debe tener un sabor casi idéntico. Sin embargo, siempre hay pequeñas variaciones. Desea asegurarse de utilizar la misma marca de café cada vez, mantener la cafetera en buen estado de funcionamiento y utilizar el mismo sistema de medición.

Calculando el índice

El cálculo del índice de capacidad del proceso utiliza una desviación estándar para evaluar un proceso existente. La capacidad de proceso mide su proceso para ver si es capaz de hacer un artículo dentro de las especificaciones. Por otro lado, el índice de capacidad del proceso le permite saber dónde se encuentra su proceso en relación con el centro de esas especificaciones, algo así como una curva de campana. Debe asegurarse de que todos sus datos sean precisos, al igual que desea asegurarse de que su cafetera esté en buenas condiciones de funcionamiento. De lo contrario, podría obtener una imagen inexacta de su índice de capacidad de proceso.

Cuando su índice de capacidad de proceso, abreviado Cpk en lenguaje estadístico, utiliza datos precisos, el Cpk puede medir la capacidad de su proceso para producir un producto que satisfaga las demandas de sus clientes. Puede medir qué tan cerca está del objetivo, el mejor escenario y qué tan consistente es en comparación con el rendimiento promedio. Para volver al ejemplo del café, sabes lo que necesitas para hacer un buen café. Pero tal vez su cliente quiera cambiar algo sobre el café. El Cpk le permitirá mostrar al cliente los rangos dentro de ese proceso que todavía permiten un producto exitoso.

De acuerdo, tiene los límites de especificación de su cliente. Para llegar al Cpk, utilizará las siguientes abreviaturas. Aquí está la ecuación: Determine su media menos su límite de especificación más bajo, o LSL. Luego calcule su límite de especificación superior, o USL, menos su media. Divida ambas figuras por la tolerancia natural, que suele ser tres veces la desviación estándar de la dispersión de la variación. El menor de los dos números determina el Cpk.

Aparcar la analogía del coche

Aquí hay un ejemplo, usando la analogía de estacionar un auto. Las paredes de un garaje son como los límites especificados. Cuando vayas a estacionar tu auto, debes estacionar entre las paredes. Para hacer el trabajo lo mejor que pueda, estacionará el automóvil en el centro. Eso es para lo que quieres trabajar con el Cpk. Si su Cpk es negativo, su proceso estrellará el auto contra la pared. Si tu Cpk es 0.5, puedes golpear la pared. Si es uno, puedes tocar el borde. Si es igual a dos, lo estás haciendo bien. Si es igual a tres, tienes un excelente despeje.

Algo para recordar

Cuando está calculando Cpk, necesita una buena cantidad de datos históricos, por lo que si tiene un proceso nuevo o una ejecución corta de preproducción, es posible que no tenga suficiente información para realizar una comparación precisa con Cpk. En general, se considera que lo suficientemente grande como unos 50 datos para usar con fines de comparación.