¿Qué es una carga ciega en la carga?

Tabla de contenido:

Anonim

Los minoristas tradicionales han usado envíos ciegos durante años. Tales envíos son definidos por el Departamento de Transporte como envíos procesados ​​y entregados a los compradores sin su conocimiento de la fuente del remitente.

Definición

Muchas tiendas en línea y grandes empresas utilizan envíos de entrega ciega para mover sus productos. El envío directo se define como la entrega de productos a un comprador desde una fuente de terceros. Cuando esa fuente no está identificada, el envío se denomina envío ciego o envío ciego.

Procedimiento

Los vendedores reciben pedidos de los compradores y luego se comunican con sus proveedores para que los productos se envíen directamente a sus clientes. Internet permite a los minoristas y mayoristas expertos llegar a más compradores potenciales y permite que las tiendas sin inventario vendan productos sin mantener un almacén lleno de inventario costoso.

Uso en la industria del transporte

Los envíos ciegos en la industria de camiones se refieren a los envíos en los que el conocimiento de embarque no contiene información sobre la fuente del envío. El conocimiento de embarque enumera la dirección comercial del transportista o la dirección del vendedor.

Ventajas

Las empresas utilizan envíos ciegos para proteger la fuente de sus productos. Los clientes que conocen la fuente de los proveedores del vendedor podrían simplemente comprar los productos directamente del almacén. Algunos almacenes solo venden a mayoristas.

Desventajas

Muchos clientes desean poder rastrear el envío de sus pedidos; Esto puede ser un problema al usar envíos ciegos. Las posibles soluciones incluyen proporcionar la información de seguimiento o establecer una política de la compañía para no divulgar información de seguimiento al cliente. La información de seguimiento debe reservarse para clientes únicos, ya que la información incluirá el nombre del proveedor.

Reglas de Envíos Ciegos

Los envíos ciegos no pueden contener logotipos, material impreso u otra información de identificación que indique la fuente del remitente. La información contenida en los documentos de envío debe ser objetiva con respecto a los productos enviados.