Los Objetivos de la Comunicación Corporativa.

Tabla de contenido:

Anonim

Las comunicaciones corporativas transmiten el mensaje estratégico de la compañía a todas sus audiencias: clientes y compañías potenciales, accionistas, empleados y reguladores. Estas comunicaciones crean y preservan la marca de la compañía y ayudan a todos a moverse en concierto con la misión de la compañía. Al igual que con cualquier aspecto del negocio, el desempeño de las comunicaciones corporativas requiere evaluación; así se escriben los objetivos para poder medir el éxito o el fracaso.

Conciencia

Los departamentos de comunicaciones corporativas generalmente establecen objetivos para mejorar la concientización entre las distintas audiencias de un producto o una posición organizativa. Las comunicaciones llegan a estas audiencias de diversas maneras: medios sociales, medios tradicionales, relaciones personales, informes anuales e Intranet o boletines informativos para empleados. Los objetivos giran en torno a un medio o mensaje particular. Por ejemplo, un objetivo podría ser reunirse regularmente con todos los periodistas o analistas que escriben sobre su empresa. Otra posibilidad podría ser que el 60 por ciento de los compradores de automóviles digan en una encuesta que han escuchado que una organización independiente clasificó a su automóvil como el número uno en seguridad. Ejemplos de objetivos de comunicación interna son que el 80 por ciento de los empleados indican en las encuestas que entienden la razón de los despidos o que el empleador responde a las preguntas de los empleados individuales con respecto a los cambios en los beneficios dentro de dos horas.

Acción orientada a objetivos

El conocimiento de un producto o problema por sí solo no mueve a las personas hacia la misión de la empresa. Los departamentos de comunicaciones corporativas también deben establecer objetivos en torno a los comportamientos, el compromiso o los resultados. Por ejemplo, mejorar la retención de empleados en un 10 por ciento, tener el 90 por ciento de los clientes proporciona excelentes o muy buenas críticas en las redes sociales, observando un aumento en los índices de aprobación positivos en un 10 por ciento, aumentando las ventas de un nuevo producto en un 50 por ciento o teniendo una cobertura positiva en los medios Superan los negativos por cuatro a uno. Antes de establecer objetivos relacionados con la acción, las empresas investigan la industria y la historia de la empresa y realizan encuestas o grupos de enfoque para determinar un objetivo razonable, según Alice Brink, comunicadora empresarial acreditada, en "Planificación de la comunicación: la medición es lo primero y lo último", 1 de marzo, 2013.

Rendimiento al presupuesto

El éxito del negocio es sobre el beneficio; es decir, si sus ingresos exceden sus costos. Si bien el valor de algunos aspectos de las comunicaciones corporativas, como la cobertura positiva de los medios, será difícil de incluir directamente en un modelo de ingresos frente a costos, algunos objetivos reflejarán el retorno de la inversión en comunicaciones corporativas. Por ejemplo, un objetivo podría ser cumplir los objetivos de ventas sin un aumento en el personal de marketing o un aumento de más del 10 por ciento en los gastos de marketing. Otros objetivos podrían centrarse en la cantidad de consultas de los medios de comunicación o en la cantidad de preguntas de beneficios para empleados a las que respondieron las comunicaciones corporativas.