¿Cuál es el significado del certificado de origen?

Tabla de contenido:

Anonim

Un Certificado de origen, o CO, es un documento que se utiliza para autenticar el país de origen de la mercancía que se envía. El Certificado de Origen puede ser requerido debido a los acuerdos establecidos en el Tratado, a los diferentes tipos de derechos y al trato preferencial en función del país de origen del envío.

Propósito

El Certificado de Origen verifica el país en el que se fabricaron las mercancías. La determinación de si se necesita un certificado de origen depende de la mercancía que se exporta y su destino. Algunas naciones pueden restringir o limitar las importaciones de ciertos países. Otras naciones pueden otorgar un trato preferencial a los bienes fabricados en un país específico.

Origen

Un certificado de origen tradicional establece desde qué país se originaron los productos enviados. Sin embargo, "originado" aquí no significa desde qué país se exportan los productos. Más bien, "originado" significa en qué país se fabricaron las mercancías.

Proceso de dar un título

En algunos casos, un Certificado de origen puede ser un certificado informal creado y firmado por el exportador. Sin embargo, muchos países insisten en certificados formales. Los certificados formales se obtienen de un organismo oficial dentro del país exportador. Una cámara de comercio suele ser el organismo oficial que certifica los certificados de origen.

Los conflictos

Los conflictos con el país de origen surgen cuando un producto ha sido fabricado en varios países. En este caso, el país de origen está determinado por la cantidad de valor que se agrega en cada país. Un índice de referencia de valor agregado del 50% se usa a menudo para determinar el país de origen. Por ejemplo, México proporciona el 100% de las materias primas, pero el producto final se fabrica en Alemania. Si el valor agregado en Alemania es 50% o más del precio de venta, entonces el país de origen es Alemania.

NAFTA

El certificado de origen NAFTA (Tratado de Libre Comercio de América del Norte) es utilizado por los Estados Unidos (incluido Puerto Rico), Canadá y México. Este Certificado de Origen especial se usa para determinar si los bienes enviados entre estas naciones califican para los derechos reducidos o eliminados especificados por el TLCAN. Para obtener un trato preferencial, el certificado debe ser completado de manera legible y completa por el exportador. El certificado también debe estar en posesión del importador en el momento de la declaración.