Métodos cuantitativos para decisiones empresariales

Tabla de contenido:

Anonim

Las decisiones comerciales exitosas se basan en métodos cuantitativos para reducir las posibilidades y ayudar a predecir qué opciones tendrán las mayores posibilidades de éxito. Ya sea que esté tomando decisiones de compra, mercadeo o financiamiento, es esencial obtener una base cuantitativa para ayudar en el proceso de toma de decisiones. El uso de las matemáticas y los números para respaldar sus decisiones comerciales lo ayuda a tomar decisiones más informadas y puede ayudar a aumentar el éxito de su empresa.

Probabilidad

Use la probabilidad para determinar la probabilidad de rentabilidad a largo plazo de los productos que ofrece y para ayudar a asignar recursos. Por ejemplo, en el campo de los seguros, las decisiones comerciales sobre las tasas se pueden establecer por la probabilidad de reclamaciones basadas en variables como las diferencias demográficas y geográficas. También puede usar la probabilidad para determinar cuáles de sus productos o servicios tienen el mayor potencial de ganancias. Tome la decisión comercial de asignar recursos financieros y de empleados en función del potencial de ganancias.

Pronosticando

Aplique técnicas de pronóstico como el promedio móvil, el alisamiento exponencial y la regresión lineal para predecir eventos de negocios futuros basados ​​en datos anteriores. La mayoría de los métodos de pronóstico asumen que los eventos futuros serán similares a los eventos anteriores, dado que no se producen cambios importantes. El pronóstico se puede utilizar para ayudar a tomar decisiones de financiamiento, decisiones de productos e incluso decisiones de personal. El pronóstico es uno de los métodos cuantitativos más poderosos para ayudar con las decisiones comerciales. Utilice la información de pronóstico como base y modifíquelo en función de los cambios conocidos para aumentar la confiabilidad de las decisiones comerciales.

Minería de datos

Use técnicas de minería de datos como promediar, apilar o meta-aprendizaje para descubrir patrones o relaciones en los datos de su negocio. Busque los patrones de compra de los clientes, las preferencias de funciones, las variaciones estacionales y cualquier variable que se pueda usar para identificar las futuras elecciones de los clientes. Si vende vestidos, es posible que la mitad de las compras de sus clientes sean para vestidos negros y que las ventas aumenten a principios de diciembre. Con esta información, puede tomar la decisión comercial de tener más vestidos negros y aumentar su inventario de vestidos en diciembre para maximizar las ventas.

Análisis del tiempo

Aplicar métodos de análisis de series de tiempo para tomar decisiones de negocios financieros. El valor temporal del dinero es un concepto fundamental en finanzas y le ayuda a determinar qué inversiones valdrán en el futuro. Estos métodos pueden usarse para instrumentos financieros estándar como bonos, pero también pueden aplicarse a inversiones de capital como decisiones de construcción. Tome decisiones de negocios al comparar el valor futuro de una inversión de capital con inversiones alternativas. Por ejemplo, puede comparar el valor futuro de una nueva planta de producción versus invertir en un bono de alto rendimiento para ver si la inversión de la planta superaría el rendimiento estándar del mercado.