Análisis FODA para Agencias de Publicidad.

Tabla de contenido:

Anonim

El análisis FODA, que analiza las fortalezas, debilidades, oportunidades y amenazas de una organización, es una herramienta eficaz para muchos tipos de organizaciones. Es extremadamente eficaz para las agencias de publicidad. El propósito principal del análisis FODA es determinar si existe una brecha entre las condiciones actuales de su agencia y las condiciones deseadas, y en qué medida. La agencia de publicidad puede entonces crear estrategias para aprovechar sus fortalezas y oportunidades y combatir sus debilidades y amenazas para desarrollar y mantener una ventaja competitiva sostenible.

Fortalezas

Los puntos fuertes de una agencia de publicidad consisten en factores internos que contribuyen a su éxito continuo. Esto puede incluir todas las tareas que la organización realiza mejor, así como factores como la solidez de sus relaciones con los clientes o una sólida cultura organizativa. Las áreas críticas a analizar cuando se examinan los puntos fuertes de la organización en el análisis FODA incluyen marketing, finanzas y recursos humanos. La posesión de un equipo creativo especialmente talentoso es un ejemplo de las fortalezas potenciales de una agencia de publicidad.

Debilidades

Las debilidades son factores internos que pueden obstaculizar a la agencia de publicidad y crear límites para el éxito. La falta de experiencia en marketing es un ejemplo de una debilidad que una agencia de publicidad podría poseer. Otra debilidad común de las agencias de publicidad incluye la posesión de clientes que consisten principalmente en negocios con productos y servicios de baja calidad o productos que son difíciles de diferenciar de otros en el mercado. Un método efectivo para identificar las debilidades de la organización es examinar la competencia y determinar dónde sobresalen las agencias competidoras.

Las oportunidades

Las oportunidades son factores externos sobre los cuales la agencia de publicidad no tiene control. Aunque la agencia no tiene control sobre la existencia de oportunidades, podría optar por explotarlas a medida que surjan. Un mercado en evolución, como Internet, es un ejemplo de una oportunidad para una agencia de publicidad. Una organización también puede optar por mudarse a un nuevo mercado internacional donde aún no existen competidores efectivos. Además, las fluctuaciones del mercado pueden proporcionar oportunidades o amenazas a una agencia de publicidad.

Amenazas

Las amenazas también son factores externos que la agencia de publicidad no tiene control. Estos factores incluyen temas como las fluctuaciones de las condiciones del mercado o la futura legislación que afectará la forma en que la organización hace negocios. El análisis PEST es una herramienta analítica adicional que es útil para identificar estas amenazas externas. El análisis PEST examina los factores externos políticos, económicos, sociales y tecnológicos que pueden afectar a la organización.