Análisis FODA Vs. Análisis de las deficiencias

Tabla de contenido:

Anonim

Un análisis FODA y un análisis GAP son tipos de informes comerciales que se utilizan para evaluar la posición actual de una empresa en relación con su éxito potencial. Si bien ambos informes de evaluación se compilan con la intención de fomentar el crecimiento futuro, existen similitudes y diferencias entre los dos.

Caracteristicas

Un análisis FODA, que significa "fortalezas, debilidades, oportunidades, amenazas", compartimenta las fortalezas, debilidades, oportunidades y amenazas de una empresa, tanto desde una perspectiva interna como externa. Un análisis de brechas evalúa la posición actual del negocio en el mercado, la posición deseada y la "brecha" en el medio, que se despliega como un plan para pasar de A a B

Planificación estratégica y táctica.

La planificación estratégica está configurando objetivos específicos, como "ganar el 50 por ciento de la participación de mercado dentro de cinco años". La planificación táctica implica establecer los pasos y procedimientos específicos para lograr el (los) objetivo (s) del plan estratégico. Un análisis FODA se utiliza para desarrollar una estrategia, mientras que un análisis de brechas implica una planificación táctica.

Contenido

Si bien un análisis FODA evalúa todos los aspectos de una empresa, incluidas las finanzas, las operaciones, el marketing y los recursos humanos, el análisis de las brechas se centra principalmente en el marketing, que incluye el precio, el producto, la promoción y la distribución.

Presente y futuro

Un análisis FODA presenta información comercial externa e interna actual que describe la posición actual de la empresa en el mercado, útil para que la gerencia pueda diseñar planes estratégicos. Un análisis de la brecha presenta la posición actual de la compañía, el estándar futuro y los pasos entre la intención de llevar a la compañía desde el "punto A al punto B".

Uso y Distribución

Ambos informes son compilados y utilizados por la alta dirección. Ambos informes son para uso interno y se distribuyen a los accionistas u otras partes externas como documentación oficial de la empresa, como informes financieros.