Diferencias entre el comercio justo y el libre comercio

Tabla de contenido:

Anonim

El libre comercio y el comercio justo pueden parecer conceptos económicos similares, pero los dos términos describen condiciones diferentes. El libre comercio define el intercambio internacional de bienes y servicios con barreras mínimas o sin barreras. El comercio justo se centra en mejorando el nivel de vida productores en países en vías de desarrollo.

Libre comercio

El libre comercio describe mercados donde existen pocos impedimentos para intercambiar bienes y servicios a través de las fronteras. En su forma más pura, el libre comercio entre dos países no tendría aranceles, subsidios, cuotas o regulaciones. Un ejemplo de libre comercio es el Tratado de Libre Comercio de América del Norte, un tratado que ingresaron Canadá, Estados Unidos y México en 1994. Los principales problemas que aborda el TLCAN incluyen la eliminación de aranceles sobre bienes y servicios específicos, así como las barreras no arancelarias, como restricciones impuestas a los productos enviados a través de las fronteras. El acuerdo también trajo estándares de productos para los tres países al mismo nivel. Según el Consejo de Relaciones Exteriores, en los 20 años transcurridos desde que se ratificó el tratado, El comercio entre los tres países aumentó de $ 290 millones a $ 1.1 billones..

El costo del libre comercio

El libre comercio puede ser perjudicial para las industrias que anteriormente han estado protegidas hasta cierto punto por los aranceles y otras barreras comerciales. Esto puede ser un tema difícil para los países que intentan equilibrar una aceptación de la competencia sin restricciones y al mismo tiempo preservar los empleos. Las fuerzas competitivas en los mercados de libre comercio pueden ejercer una presión a la baja sobre los salarios. El libre comercio también puede llevar a una mayor explotación de la fuerza laboral de un país en desarrollo a medida que la mayor demanda de productos lleva a Prácticas abusivas de trabajo infantil, largas horas y malas condiciones de trabajo..

Comercio justo

El comercio justo describe asociaciones que buscan abordar algunos de los problemas que pueden surgir del libre comercio, específicamente salarios bajos, condiciones de trabajo deficientes y problemas de trabajo infantil. Las organizaciones de comercio justo y los compradores independientes brindan apoyo a los productores en los países en desarrollo en una variedad de formas, incluidos los pagos anticipados para pedidos de productos, asegurándose de que esos pagos se transfieran a los productores y pagando el trabajo realizado cuando los pedidos se cancelan sin la culpa de los proveedores. productor. Adicionalmente, las organizaciones de comercio justo. vigilar de cerca el trato de los niños que trabajan para sus productores y prohibir el uso de trabajo forzoso.

Café y Comercio Justo

Al apoyar a los productores, las organizaciones de comercio justo también deben sensibilizar a los consumidores, destacando los beneficios de comprar productos que cumplan con los estándares de ética y sostenibilidad. Crear conciencia aumenta el apoyo al consumidor, alentando a los usuarios finales a buscar y comprar productos etiquetados según los protocolos de comercio justo. Los productos de alimentos y bebidas de comercio justo se etiquetan después de ser certificados por la Organización de etiquetado de comercio justo / Fair Trade USA o Marketecology. El primer producto etiquetado como certificado de comercio justo fue el café, y Fair Trade USA informa que ahora hay cerca de 500 marcas de café certificadas disponibles en América del Norte.