Reglas para organizaciones sin fines de lucro

Tabla de contenido:

Anonim

Todas las organizaciones sin fines de lucro tienen una declaración de la misión que trabajan para cumplir. Los objetivos para las organizaciones sin fines de lucro son principalmente de arte, educación, cultura, educación cívica, defensa y social. Una vez que se crea una organización sin fines de lucro, hay ciertas leyes y reglas que dictan cómo debe funcionar. Una de las reglas principales que debe cumplir una organización sin fines de lucro es que la organización no distribuye las ganancias a los propietarios.

Formación

Las organizaciones sin fines de lucro deben crear estatutos para establecer la agenda operativa de la organización como se describe en estas reglas. Formar una organización sin fines de lucro es como crear una corporación regular en muchos aspectos. Una de las diferencias más notables es que las organizaciones sin fines de lucro deben solicitar la exención de impuestos con el Servicio de Impuestos Internos y el estado. Como parte de este estado de exención de impuestos, el 501 (c) (3) establece que ninguna parte de los ingresos de la organización puede beneficiar personalmente a nadie. Además, la organización debe tener una función de responsabilidad limitada que protege a los directores, funcionarios y miembros de la responsabilidad personal de las deudas de la empresa y otras responsabilidades. Otras cosas que debe hacer una organización sin fines de lucro antes de que comience a funcionar es nombrar directores, elegir un nombre comercial, celebrar una reunión de la junta y obtener licencias y permisos para la incorporación.

Incorporación

La organización sin fines de lucro debe tener los artículos de incorporación como el documento principal para sus operaciones. Estos artículos contienen la información estructural básica sobre la organización sin fines de lucro. La información sobre los agentes registrados, la dirección de la oficina registrada y la estructura de la membresía corporativa también se incluyen en estos documentos. Una cláusula para dedicar sus activos a otra organización sin fines de lucro (si la organización llega a su fin) y el estado de exención de impuestos se incluyen con los documentos de incorporación.

Estatutos

Los estatutos de una organización sin fines de lucro tienen el propósito de mostrar cómo funciona la organización sin fines de lucro. Se consideran el segundo conjunto de documentos más importante de la organización. Describen las reglas y los procedimientos para elegir a los directores, celebrar reuniones y nombrar a los funcionarios. Los estatutos también tienen reglas que se ajustan a las leyes estatales para asuntos de gobierno corporativo. Las organizaciones sin fines de lucro pueden crear cualquier otro tipo de reglas siempre que no violen las leyes estatales sobre este asunto. Como regla general, muchas organizaciones sin fines de lucro deben hacer que sus estatutos se ajusten a las leyes estatales para garantizar que mantengan su estado de exención de impuestos.

Operaciones

Las organizaciones sin fines de lucro pueden operar en ciertas capacidades, solo como una corporación regular con fines de lucro. Pueden tener cuentas bancarias y poseer muchos tipos de activos productivos. Los ingresos por ventas, donaciones, subvenciones y recaudación de fondos son actividades permisibles que pueden beneficiar a organizaciones sin fines de lucro. Pueden generar y mantener inversiones pasivas, celebrar contratos e incluso contratar personal para sus operaciones. Las organizaciones sin fines de lucro pueden realizar actividades comerciales que no pongan en peligro su estado de exención de impuestos con el Servicio de Impuestos Internos.

Consideraciones

Las reglas para las organizaciones sin fines de lucro se establecen para que la organización sin fines de lucro pueda llevar a cabo su declaración de la misión a la comunidad sobre cómo generar ganancias.Al mantener esta regla en mente, muchas organizaciones que desean operar de esta manera pueden enfocarse específicamente en el propósito principal de iniciar la organización sin fines de lucro. Otros beneficios para organizaciones sin fines de lucro incluyen la exención de impuestos a la propiedad del condado y personales, tarifas económicas de publicidad y anuncios públicos gratuitos en los medios de comunicación. Comuníquese con el Consejo Nacional de Organizaciones sin Fines de Lucro y el Servicio de Impuestos Internos en su área para obtener más información sobre cómo iniciar una organización sin fines de lucro.