Ejemplos de factores de riesgo inherentes que son omnipresentes en los estados financieros

Tabla de contenido:

Anonim

Los estados financieros de una empresa a menudo son analizados por los accionistas y el público en general. De hecho, lo que diga en un estado financiero podría tener un impacto directo en el desempeño de sus acciones en el próximo trimestre. Incluso si su negocio no es público, sus estados financieros pueden ser obtenidos en cualquier momento por clientes, socios comerciales, posibles inversionistas e incluso auditores y revisados ​​para detectar signos de que su negocio puede estar en riesgo. Hay algunos factores muy específicos en un estado financiero que pueden apuntar a un riesgo futuro.

Definir Riesgo Inherente

En las empresas, el término riesgo inherente se refiere al peligro de falla que enfrenta una empresa debido a factores que son esenciales para las operaciones. Si no cambia nada relacionado con ese riesgo, el negocio se enfrenta al fracaso. Cuando se aplica a los estados financieros de una organización, el riesgo inherente generalmente se puede dividir en riesgos de fraude y falla.

Riesgos de fraude

Uno de los riesgos más fácilmente identificables en un estado financiero es la actividad fraudulenta. El más dramático de estos implica números de ajuste de liderazgo para proporcionar una cara pública más positiva. Por ese motivo, es mejor que alguien que tenga un conocimiento profundo de las prácticas contables revise las declaraciones en nombre de los inversionistas o clientes para garantizar la integridad de los números en el balance general.

Otro elemento en un estado financiero que puede poner a las empresas en riesgo de auditoría es el hecho de no implementar los controles. Los inversores y otras partes interesadas deben poder cuestionar a una empresa en cualquier momento sobre sus políticas y procedimientos. Sin los controles correctos establecidos, el negocio en sí puede estar en riesgo. Si solo una persona está administrando los pagos entrantes, por ejemplo, el robo no detectado es más fácil que si un empleado es responsable de verificar dos veces el trabajo del otro empleado.

Riesgos de fracaso

Además del riesgo de fraude, el fracaso es un riesgo inherente fácilmente detectable en los estados financieros de una empresa. A menudo, puede percibir este riesgo por el tono general de la declaración. Los líderes positivos que están en sintonía con lo que está sucediendo tienen más probabilidades de haber creado una buena cultura de empresa que no solo puede atraer a los mejores talentos, sino también retener a los grandes empleados que ya están a bordo. Un negocio con una puerta giratoria tendrá más dificultades para sobrevivir en un mercado competitivo, ya que se dedica demasiado tiempo a reclutar y capacitar a trabajadores de reemplazo.

Lo inesperado también puede acabar con un negocio. Los estados financieros pueden revelar qué tan bien está preparada una empresa para un desastre natural. Si un incendio, un terremoto o un tornado podrían poner a una empresa fuera del negocio en cuestión de horas, es motivo de preocupación. Quizás aún más común sea un negocio que no esté monitoreando el mercado y buscando formas de ajustar los comportamientos en consecuencia. Los estados financieros de una empresa deben mostrar agilidad y conocimiento por encima de todo lo demás.