¿Cuáles son las 4 C de las buenas comunicaciones empresariales?

Tabla de contenido:

Anonim

El modelo Four Cs de buenas comunicaciones comerciales proporciona un marco para las empresas que desean aumentar su base de clientes y atraer clientes recurrentes. El modelo Four Cs es una reiteración del modelo Four Ps, refinado para estar más centrado en el cliente. Las Cuatro P incluyen el producto, el precio, el lugar y la promoción, mientras que la versión moderna de las Cuatro C incluye el consumidor, el costo, la comodidad y la comunicación.

Historia

En 1964, Neil H. Borden acuñó el término "mezcla de mercadeo", que describe una serie de ingredientes diferentes en los que los dueños de negocios deberían enfocarse para mejorar su negocio. E. Jerome McCarthy refinó estas ideas en las Cuatro Ps. Koichi Shimizu creó originalmente las Cuatro C en 1973, que incluyen productos, costos, canales y comunicación. Con la publicación del libro "Integrated Marketing Communications" en 1993, Robert F. Lauterborn creó un segundo modelo de Cuatro C, que incluye el consumidor, el costo, la comodidad y la comunicación.

Consumidor

Mientras que la P original para el producto se centró en el estilo, los nombres de marca, la calidad y la seguridad, la primera C se centra en conocer las necesidades de sus clientes mediante la solicitud de comentarios y los mercados de prueba, en lugar de solo lanzar un producto. En lugar de atribuirse a la teoría de "constrúyalo y vendrán", las empresas deben averiguar qué quiere el cliente y luego proporcionarlo.

Costo

El modelo original de Four Ps incluía la tasación de un producto para que fuera rentable. El costo implica descubrir qué sacrificios debe hacer un cliente para comprar un producto. Las personas enfocadas en la parte del costo de su modelo de negocio deben determinar qué tan flexibles son sus precios y en qué punto sus clientes irán a otro producto. Un producto ubicado más cerca del consumidor tendría un precio más alto, ya que el cliente tiene un costo personal más bajo para obtener ese producto.

Conveniencia

La primera P, lugar, fue reemplazada por conveniencia. En lugar de centrarse en el lado de la oferta de cómo administrar el inventario, el objetivo de la tercera C es hacer que la compra de un bien o servicio sea lo más conveniente posible para el consumidor. Con el rápido crecimiento del comercio electrónico, los bienes deben estar disponibles antes para el consumidor, en lugar de estar disponibles. Las empresas que practican conveniencia ofrecen a los consumidores más opciones de pago y opciones de envío cuando compran un producto.

Comunicación

La cuarta P es la promoción, que fue sustituida por la comunicación. La promoción de un producto a través de los canales de medios tradicionales sigue siendo un camino hacia el éxito empresarial, pero es esencial comunicarse con los clientes para descubrir cómo mejorar el servicio. Las empresas se aseguran de aprender de sus clientes, una experiencia que brinda una mayor oportunidad para calificar y repetir negocios.