Cómo calcular los porcentajes de análisis vertical

Tabla de contenido:

Anonim

Las empresas realizan análisis financieros para conocer su posición en el mercado. Una empresa compara sus rendimientos actuales con sus desempeños pasados, así como lo contrasta con los desempeños de otros jugadores en el mercado. El análisis financiero se compone de tres partes: análisis vertical, análisis horizontal y análisis de razones financieras. El análisis vertical compara y establece una relación entre un solo artículo y el total de transacciones. El análisis vertical se realiza en todos los elementos del estado de resultados y el balance. El análisis vertical expresa todos los elementos en porcentajes.

Artículos que necesitarás

  • Cuenta de resultados del período actual

  • Estado de resultados del periodo anterior

  • Balance del período actual

  • Balance del periodo anterior

Estado de resultados

Contraste cada ítem de ingreso individual contenido en el estado de resultados del presente año con el monto total de ventas. Por ejemplo, contraste el costo de los bienes vendidos con el monto total de ventas. Multiplique la cifra que obtiene por 100 para determinar el porcentaje de ventas constituido por el costo de los productos vendidos.

Compare cada elemento de gasto individual contenido en el estado de resultados del presente año con el monto total de ventas para evaluar el porcentaje de dinero utilizado para pagar el gasto. Por ejemplo, contraste los salarios pagados con la cantidad total de ventas.

Repita los mismos procedimientos con sus declaraciones de ingresos del año anterior para determinar si sus costos aumentaron, las ganancias disminuyeron o las tasas de impuestos aumentaron.

Hoja de balance

Compare cada activo en el balance con la cantidad de activos totales. Compare el efectivo disponible, maquinaria, edificios y terrenos con el valor de los activos totales de la empresa. Expresa estos en forma de porcentajes. Por ejemplo, si la gerencia encuentra que el 40 por ciento del total de los activos se compone de efectivo en mano y si consideran que esta cantidad es innecesaria, pueden idear estrategias para hacer buenas inversiones con el efectivo.

Compare cada pasivo con el valor del pasivo total de la empresa. Las hipotecas, obligaciones, bonos y capital social se comparan con los pasivos totales de la empresa.

Repita los mismos procedimientos del año anterior para determinar si los activos han disminuido y los pasivos han aumentado.