¿Cómo puede el lenguaje técnico diferir del lenguaje cotidiano en las comunicaciones corporativas?

Tabla de contenido:

Anonim

El lenguaje técnico se refiere a la comunicación escrita u oral que tiene contenido especializado. La especificación del producto para un nuevo microprocesador, una presentación financiera de un ejecutivo senior y una reunión de diseño para un nuevo dispositivo médico son ejemplos de comunicación técnica. El lenguaje cotidiano implica el uso de términos comerciales comunes, como "estrategia" y "horario", que todo el mundo entiende. Las diferencias entre el lenguaje técnico y el cotidiano se centran en el uso de la jerga y los supuestos sobre el público. Sin embargo, hay algunos beneficios para el uso del lenguaje técnico sobre el lenguaje cotidiano.

El uso de la jerga

La principal diferencia entre el lenguaje técnico y el cotidiano es el uso de la jerga. La jerga se refiere a Abreviaturas, palabras técnicas y construcciones complicadas.. Por lo general, hay mucho de eso en el lenguaje técnico, y podría complicar conceptos simples o sonar como un alboroto y dejar a la audiencia confundida. La jerga puede hacer que las personas se sientan excluidas y no quieran participar. Si bien el uso de alguna jerga puede ser intencional, quizás para comunicar un aire de superioridad, los usuarios del lenguaje técnico a menudo no son conscientes de que su audiencia no puede captar el mensaje principal. El lenguaje cotidiano generalmente no tiene jergas, aunque los miembros del grupo pueden usar términos técnicos que todos en el grupo entienden.

Suposiciones del Nivel de Conocimiento

Los usuarios del lenguaje técnico asumen un cierto nivel de conocimiento de la audiencia. Por ejemplo, un ejecutivo que se presenta en una reunión de analistas puede asumir que la audiencia tiene conocimiento sobre la industria. Sin embargo, los analistas no pueden asumir el mismo nivel de conocimiento cuando preparan informes de investigación para sus clientes. Deben usar lengua común en estos informes para justificar sus opiniones y recomendaciones de compra-venta. Las suposiciones mal ubicadas también pueden causar problemas en productos escritos, como manuales de usuario y guías prácticas, porque los escritores a veces sobrestiman la experiencia técnica de la audiencia. Lo que puede parecer obvio para un escritor técnico puede ser desconcertante para el consumidor cotidiano.

El contexto del lenguaje

El contexto para el uso técnico y cotidiano del lenguaje es diferente.El lenguaje técnico busca comunicar aspectos específicos a un concepto o industria en particular, como software o maquinaria, mientras que el lenguaje cotidiano suele ser más general. Un director ejecutivo usa el lenguaje técnico en una presentación financiera para los analistas de investigación, pero usa el lenguaje cotidiano cuando habla con los empleados y los accionistas en la reunión general anual de la compañía. La comunicación escrita ofrece más flexibilidad porque las notas al pie, los cuadros y otros materiales de apoyo pueden ayudar a explicar conceptos técnicos complejos.

Uso en Comunicaciones de Accionistas.

Los informes anuales, las divulgaciones reglamentarias y otros documentos requieren un lenguaje tanto técnico como cotidiano. La gerencia debe comunicar detalles técnicos y financieros complejos de tal manera que todos los accionistas entiendan lo básico. Esto significa Empaquetando conceptos técnicos en el lenguaje cotidiano "qué" y "por qué" Para que los lectores entiendan su relevancia para el desempeño de la empresa. También significa usar ejemplos, diagramas y anécdotas personales para explicar conceptos complejos.

Beneficios del lenguaje técnico

Si bien hay ciertas desventajas y peligros de usar la jerga, cuando se usa en el contexto y audiencia adecuados, la jerga puede ser la mejor manera de explicar conceptos complicados y difíciles. Ciertos campos, como la medicina y la ley, tienen una jerga para mejorar la comunicación entre los miembros de la profesión. Además, puede ayudar a mejorar la credibilidad de las partes interesadas de una manera que el lenguaje cotidiano no puede. También puede usarse intencionalmente porque otras personas no pueden entenderlo. Por ejemplo, la policía tiene códigos especiales para ayudarles a llevar a cabo su trabajo de manera efectiva y sin obstáculos y no es conocida por el público en general.

Mover a simplificar el lenguaje

Varias industrias están tratando de tomar la decisión de reducir la jerga y usar un lenguaje sencillo para que sea accesible para más personas. Por ejemplo, en la profesión legal, el lenguaje sencillo puede ayudar a reducir las negociaciones contractuales, ayudar a los jueces en sus decisiones, ayudar a aclarar mejor las leyes y más.