Las ventajas de la especialización laboral

Tabla de contenido:

Anonim

La especialización laboral, también conocida como la división del trabajo, ocurre cuando los trabajadores aprenden cómo realizar tareas específicas muy bien en lugar de centrarse en hacer muchas tareas diferentes. La especialización laboral es una de las facetas clave de la economía capitalista moderna y ofrece una serie de ventajas potenciales para los trabajadores y las empresas que los emplean.

Productividad

Uno de los aspectos más importantes de la especialización laboral es su potencial para aumentar la productividad y el rendimiento de los trabajadores. Un ejemplo clásico de cómo la especialización puede aumentar la productividad es una línea de ensamblaje de fábrica. Si un solo trabajador intentara crear un automóvil a partir de partes, probablemente tomaría muchas horas o incluso días. Si 10 trabajadores diferentes aprenden a ensamblar diferentes partes de un vehículo de manera muy eficiente, la productividad de cada trabajador sería mayor que la del trabajador que intenta realizar muchas tareas diferentes. La especialización, por lo tanto, hace posible la producción en masa de bienes.

Buscando trabajo

Si bien la productividad tiende a beneficiar al empleador de los trabajadores, la especialización también puede ser ventajosa para los trabajadores, ya que puede mejorar las perspectivas de empleo. Los trabajadores con habilidades especializadas suelen ser más deseables que aquellos con habilidades generales. Muchos trabajos incluso requieren que los trabajadores tengan conocimientos y habilidades específicas solo para ser considerados. Por ejemplo, las compañías de computadoras a menudo requieren que los trabajadores estén versados ​​en un lenguaje de software específico. Esta es una de las razones principales por las que la educación es importante: permite a los trabajadores aprender habilidades especializadas.

Seguridad en el empleo

La seguridad en el empleo es otra ventaja potencial que probablemente disfruten los trabajadores especializados. Un trabajador con una habilidad especializada que nadie más conoce es difícil de reemplazar para una empresa. Por ejemplo, si trabaja para una compañía de soporte técnico y usted es el único que sabe cómo recuperar datos de discos duros que se estrellaron, usted es más valioso para la compañía que alguien sin habilidades laborales especiales. Si la empresa se ve obligada a despedir a alguien, es probable que la despida sin la habilidad especializada.

Consideraciones

Aunque la especialización puede ser ventajosa, a menudo se espera que los trabajadores también tengan ciertas habilidades generales. Un trabajador con habilidades especializadas que no tiene habilidades generales puede estar en desventaja cuando busca un trabajo. Por ejemplo, un experto en derecho inmobiliario podría no ser tan deseable para los empleadores como para alguien con menos experiencia si no sabe cómo usar programas informáticos básicos.