¿Cuál es la diferencia entre los residuos peligrosos y los residuos sólidos?

Tabla de contenido:

Anonim

Los desechos peligrosos amenazan la salud humana o el medio ambiente si se tiran a la basura, se tiran al suelo o se manipulan de manera inadecuada. Según la EPA, los residuos sólidos o residuos sólidos municipales (RSU) se conocen comúnmente como basura o basura. Se refiere a la basura en general creada por una comunidad, incluidos los residuos domésticos, así como a los residuos generados por empresas, escuelas e instituciones.

Tipos de residuos

Un residuo peligroso puede estar en forma sólida, semisólida, líquida o gaseosa. Según la EPA, los desechos peligrosos pueden clasificarse en desechos listados (desechos específicos de la fuente, desechos de fuentes no específicas y productos químicos no utilizados), desechos característicos (desechos tóxicos, desechos inflamables, desechos reactivos y desechos corrosivos) desechos universales (baterías), plaguicidas, equipos y bulbos que contienen mercurio) y residuos mixtos.

Los residuos sólidos municipales consisten en papel, desechos de jardín, metales, alimentos, vidrio, madera, plástico y materiales diversos.

Problemas

La generación de residuos sólidos está aumentando a medida que aumenta la población. La eliminación de residuos sólidos en vertederos es perjudicial para el medio ambiente, ya que puede contaminar el aire y el agua circundantes. Los gases tóxicos, como el metano y el dióxido de carbono, se forman cuando los desechos en los vertederos se descomponen. Las personas que viven cerca de vertederos son susceptibles al cáncer de pulmón, el cáncer de vejiga y la leucemia. La incineración de desechos sólidos libera contaminantes tóxicos del aire, como las dioxinas, que son cancerígenos y pueden causar defectos de nacimiento.

Los residuos nucleares son peligrosos y pueden permanecer radiactivos durante largos períodos de tiempo, lo que afecta el medio ambiente y la salud humana. La eliminación inadecuada de residuos peligrosos de las industrias causa problemas de salud en las comunidades cercanas. La presencia de arsénico metálico que causa cáncer y tolueno metálico tóxico puede causar pérdida de memoria, pérdida de audición y varias otras afecciones.

Disposición

Las opciones de eliminación de residuos peligrosos son vertederos, incineración, unidades de tratamiento de tierras y pozos de inyección. Otras alternativas incluyen el reciclaje y la reducción del uso de residuos peligrosos.

El relleno sanitario es la opción de eliminación más frecuente de residuos sólidos. Además, los residuos sólidos también se queman a temperaturas extremadamente altas para reducir el volumen de residuos. Las técnicas alternativas para la eliminación de residuos sólidos incluyen el reciclaje y el compostaje.

Usos potenciales

Los residuos peligrosos que contienen partículas metálicas y cenizas se envían a las instalaciones de recuperación de metales donde se puede recuperar el metal de ellas. Según Science Daily, una nueva tecnología implica la recuperación de uranio de las cenizas de la basura radiactiva para ser reciclada nuevamente en combustible nuclear.

El reciclaje de materiales de desechos sólidos, como papel, plástico, vidrio, metal y caucho, transforma los productos viejos en nuevos por métodos mecánicos o químicos. El calor se genera durante la incineración de residuos sólidos, que podrían utilizarse para calentar el agua. El vapor así producido podría usarse para impulsar turbinas para generar electricidad.

Regulación

La EPA tiene regulaciones claras sobre cómo eliminar los desechos sólidos y peligrosos.

Se deben tomar precauciones especiales para eliminar los desechos peligrosos tanto en forma sólida como líquida. La EPA obliga a la combustión o la incineración de residuos peligrosos cuando sea posible. Para residuos en forma líquida, deben utilizarse pozos de inyección subterráneos.

Para la eliminación de desechos sólidos, la EPA tiene pautas sobre cómo diseñar rellenos sanitarios, dónde ubicarlos y cómo mantenerlos.