Cómo calcular el importe en libros de un activo

Tabla de contenido:

Anonim

Sus libros de cuentas no siempre reflejan el valor real de los activos de su negocio. El valor en libros de un activo es la cifra que registra en su libro mayor y en el balance de su empresa. El importe en libros es el costo original ajustado por factores como la depreciación o el daño. Estos factores pueden no reflejar para qué se vendería el activo. Supongamos que su empresa lleva un edificio en sus libros durante una década, pero lo mantiene en excelentes condiciones. Si vende el edificio, puede darse cuenta de mucho más que su valor en libros.

Cálculo del valor en libros

La ecuación para calcular el valor en libros en la mayoría de los activos es simple. Tome el costo de compra original. Sume la depreciación o la amortización a lo largo de los años en que haya tenido el activo y reste el total del precio de compra. Luego reste cualquier deterioro en el valor.

La depreciación es una herramienta contable para reconocer el uso y desgaste del valor de activos tangibles como equipos, edificios, vehículos y muebles. El método exacto para calcular la depreciación cada año depende del tipo de activo y del método de depreciación que elija. Un método de línea recta, por ejemplo, resta el mismo porcentaje de valor cada año. Supongamos que un activo de $ 40,000 tiene una vida útil de 10 años y tendrá un valor de rescate de $ 2,000 al final de la década. Reste $ 2,000 de $ 40,000 para obtener $ 38,000, luego divídalo por 10 años. Usted puede tomar $ 3,800 en depreciación cada año.

Otros métodos te dan diferentes resultados. El método de depreciación del "doble saldo decreciente", por ejemplo, le da una cancelación más grande por adelantado pero se ralentiza más tarde. Las "unidades de producción" basan la depreciación en el número de unidades, como zapatos o martillos, que el activo fabricará a lo largo del tiempo. "La suma de los años" se basa en la vida restante del activo; Es otro método que le da una mayor depreciación por adelantado.

Puede utilizar cualquier método de depreciación que le ofrezca la mejor oferta en un activo determinado. Una vez que decida qué método usar, no es fácil cambiarlo, así que considere los beneficios financieros de cada uno. Si cree que le interesa deducir una gran cantidad de la depreciación de sus impuestos de inmediato, el método de doble saldo decreciente podría ser una buena apuesta. El método de línea recta podría ser preferible si desea una deducción constante año tras año.

La amortización es la depreciación aplicada a activos intangibles, como patentes y derechos de autor. Siempre se calcula por el método de línea recta. A diferencia de los activos tangibles, no hay valor de rescate cuando caduca la vida útil de un activo.

Haciendo el cálculo de deterioro

A diferencia de la pérdida gradual por depreciación, el deterioro representa una disminución abrupta en el valor. La disminución ocurre cuando algo baja el valor recuperable del activo por debajo del valor en libros. El valor recuperable incluye cualquier flujo de efectivo futuro que el activo pueda generar y el valor de rescate final.

Las posibles deficiencias incluyen daños físicos, obsolescencia y regulaciones que dificultan el uso del activo. Para un ejemplo de deterioro, suponga que tiene un edificio de oficinas con un valor en libros de $ 1 millón. Después del daño por incendio, el monto recuperable restante es de $ 400,000. Eso es un deterioro de $.6 millones. Su contador tendrá fórmulas para calcular la cantidad exacta de deterioro.

Calcular el valor en libros de los bonos

Calcular el valor contable de los bonos funciona de manera un poco diferente. Usted comienza con el valor nominal del bono, luego agrega o resta las primas o descuentos no amortizados del bono. Los inversionistas pagan primas para bonos con una alta tasa de interés y descuentos cuando piensan que la tasa es demasiado baja. Si tiene un descuento del 10 por ciento en un bono de valor nominal de $ 5,000, amortizará ese descuento de $ 500 a lo largo del tiempo hasta que finalmente cobre el bono. Cada año, agrega el monto no amortizado al valor en libros del año anterior para obtener el valor contable actual.