¿Qué es la fórmula ROE?

Tabla de contenido:

Anonim

El ROE, el rendimiento del capital, es una medida importante de la rentabilidad y el potencial de crecimiento de una empresa. Los inversores, analistas y accionistas lo utilizan para evaluar el rendimiento de las ganancias de una empresa y su potencial para crecer en el futuro. Sin embargo, el ROE tiene limitaciones en su confiabilidad como un indicador completamente preciso del rendimiento de los beneficios y la salud financiera de una empresa. Se requiere una investigación más detallada del ROE de una empresa para obtener una comprensión profunda del desempeño de una empresa.

¿Qué es el retorno sobre la equidad?

El ROE es una medida de la cantidad de ganancias que una empresa puede producir a partir de sus activos. En este sentido, es un indicador de la efectividad de la administración en el uso de los activos de la compañía para generar la mayor cantidad de ganancias. Las empresas con un alto ROE tienen una ventaja competitiva, generan la mayor cantidad de flujo de efectivo, crecen de manera constante y son más atractivas para los inversores.

Fórmula para ROE

El rendimiento sobre el patrimonio se calcula dividiendo la utilidad neta después de impuestos de la compañía por el monto total del patrimonio de los accionistas de la siguiente manera:

Ingreso Neto / Patrimonio de los Accionistas = Rendimiento sobre el Patrimonio

A los efectos de este cálculo, el ingreso neto es después del pago de dividendos a acciones preferentes pero antes de los dividendos debidos a accionistas comunes. El capital contable es solo la cantidad de acciones comunes; Las acciones preferentes no están incluidas.

Importancia del retorno sobre la equidad

Las ROE son útiles para comparar el desempeño de las empresas dentro de la misma industria. Muestran qué compañías están mejorando o empeorando en comparación con sus competidores. Las ROE no son útiles para comparar una compañía con otra en una industria diferente.

¿Por qué es importante el ROE?

Las empresas con un alto rendimiento de capital y una deuda mínima tienen suficiente efectivo para expandir sus operaciones y aumentar sus ganancias. Pueden hacer crecer los negocios sin contraer deudas adicionales o buscar más capital externo. Las empresas con altos ROE tendrán mayores tasas de crecimiento.

Una empresa no puede aumentar sus ganancias más rápido que su ROE sin obtener fondos adicionales prestando más dinero o vendiendo más acciones. Sin embargo, asumir más deuda aumenta los costos de interés, lo que reduce el ingreso neto; vender más acciones ordinarias aumenta el número de acciones en circulación y reduce las ganancias por acción. Un ROE en declive es una bandera roja y podría ser un signo de errores financieros o una mala gestión de los activos de la compañía.

Problemas con la interpretación de ROE

El ROE no es un indicador perfecto del rendimiento de una empresa. Sirve como punto de partida, pero se debe realizar un análisis adicional para determinar la integridad de esta métrica.

Por ejemplo, si bien un ROE alto es atractivo, no dice nada sobre la cantidad de deuda que una empresa tiene en su balance. Una empresa con niveles de deuda más altos en comparación con otros en la industria podrá generar un ROE más alto que sus rivales. La desventaja es que una deuda alta significa un mayor riesgo debido al aumento en los costos fijos de los pagos de intereses y la amortización del capital. La compañía es menos capaz de capear las bajas en los márgenes de ganancias o los aumentos en las tasas de interés.

Una empresa puede aumentar su ROE comprando sus propias acciones. Las recompras de acciones reducen la cantidad de capital común en la empresa y, si las ganancias siguen siendo las mismas, el ROE aumentará. La gerencia no se volvió repentinamente más eficiente; Simplemente redujo el denominador del cálculo del ROE.

Las amortizaciones son asientos contables que pueden reducir el patrimonio de los accionistas y aumentar artificialmente el ROE en los años posteriores después del cargo único a los ingresos. Una amortización es la reducción en el valor en libros de un activo que se ha sobrevaluado en el mercado. Es una entrada en papel y no significa que la compañía haya mejorado la eficiencia de sus operaciones.

ROE es una herramienta valiosa que se utiliza para evaluar el desempeño de una empresa. Es más útil cuando se compara el desempeño de una compañía con otras en la misma industria. Sin embargo, el ROE debe considerarse en el contexto de la estructura de deuda de una empresa, los cambios en el capital social y cualquier ajuste contable que no sea parte de las operaciones.