¿Cuál es la diferencia entre un actuario y un contador?

Tabla de contenido:

Anonim

Si bien a menudo trabajan con la misma información, los actuarios y los contadores realizan funciones empresariales muy diferentes. Estas dos profesiones manejan datos financieros detallados, generan estadísticas y brindan información para ayudar a los gerentes a tomar decisiones organizativas importantes. Sin embargo, a pesar de todas sus similitudes, cada uno tiene un propósito diferente para una organización. Comprender la diferencia entre ellos radica en saber qué hace cada uno y qué funciones desempeñan para una empresa u organización.

Que hacen los actuarios

Los actuarios evalúan la probabilidad estadística de que ocurra un evento en el futuro y estiman el posible impacto financiero de ese evento. En la mayoría de los casos, evalúan el riesgo de eventos adversos como accidentes o desastres naturales. Según la Sociedad de Actuarios, la mayoría de los actuarios están empleados por la industria de seguros. Ayudan a las compañías de seguros a decidir qué clientes asegurar y cuánto cobrar en primas. Los actuarios también pueden utilizarse en cualquier entorno comercial para determinar el nivel de riesgo de un evento, su posible impacto financiero y proponer métodos para prepararse en caso de que ocurra ese evento.

Que hacen los contadores

Los contadores trabajan con las transacciones monetarias de un individuo u organización. Los deberes de los contadores varían desde el registro de transacciones hasta el análisis financiero avanzado y la presentación de informes. También pueden ayudar a preparar las declaraciones de impuestos y enviar los pagos a las agencias apropiadas. Los contadores públicos certificados obtienen una certificación especial que, de acuerdo con el Instituto de Contadores Públicos Certificados de Pennsylvania, les permite auditar las cuentas de empresas privadas y organizaciones públicas, así como actuar como consultores en una amplia variedad de temas financieros, comerciales y fiscales.

Similitudes

Estas dos profesiones se especializan en recopilar y analizar datos, especialmente información financiera. Los actuarios y los contadores a veces trabajan juntos, cada uno utilizando la información generada por el otro en su propio trabajo. Ambos generan informes que ayudan a los gerentes a tomar decisiones críticas que afectan el futuro de la organización. Debido a que sus áreas de experiencia se superponen, los profesionales en ambos campos requieren conocimiento de las prácticas comerciales y contables actuales, estadísticas, economía, impuestos y leyes para realizar sus tareas laborales.

Diferencias

Si bien los métodos de los actuarios y los contadores pueden superponerse, el enfoque de sus tareas laborales difiere. Los actuarios se ocupan específicamente del riesgo. Proporcionan una imagen estadística de la probabilidad de que ocurra un evento y asesoran a los gerentes sobre las formas de reducir el impacto financiero estimado de los eventos adversos. El propósito principal de los contadores reside en registrar y analizar la información financiera. Los contadores brindan información sobre negocios o finanzas personales, enfocándose en lo que está sucediendo ahora o en el pasado. Sus obligaciones laborales son mucho más amplias que las de los actuarios, que se centran específicamente en la evaluación de riesgos.