Cómo importar aceite de oliva a los EE. UU.

Tabla de contenido:

Anonim

Desde principios de la década de 1990, el consumo mundial de aceite de oliva ha aumentado de un millón de toneladas métricas a tres millones de toneladas métricas por año. La gran mayoría del aceite de oliva, hasta el 98 por ciento, consumido en los Estados Unidos es importado de otros países. Los propietarios de pequeñas empresas que están considerando ingresar a la industria de importación de aceite de oliva deben comenzar por conocer las reglas, regulaciones y leyes que afectan la importación de alimentos.

Consejos

  • Consulte los reglamentos de Aduanas y Protección de Fronteras de los EE. UU. Y las normas y documentos de orientación de la Administración de Alimentos y Medicamentos antes de intentar importar aceite de oliva a los Estados Unidos.

¿Deberían los importadores de aceite de oliva utilizar agentes de aduanas?

Los dueños de negocios que buscan importar aceite de oliva a los Estados Unidos deben primero familiarizarse con las normas, requisitos y procesos establecidos por la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) de los Estados Unidos. El importador es responsable de asegurarse de que todos los productos que se ofrecen para la importación cumplan con los requisitos de los EE. UU.

Para importar aceite de oliva a los EE. UU., El importador puede utilizar un agente de aduanas que esté autorizado por las leyes arancelarias de los Estados Unidos para actuar como agente del importador para las transacciones. Los agentes de aduanas están capacitados y autorizados por CBP para facilitar las importaciones y garantizar el cumplimiento de las leyes de los EE. UU. Los agentes de aduanas completan y archivan las entradas de aduanas, organizan el pago de aranceles, organizan la liberación de las mercancías y representan al importador en asuntos aduaneros. Cuando se hace una entrada con CBP, los importadores o sus agentes de aduanas incluyen el código del Programa de Tarifas Armonizado para la tarifa arancelaria aplicable.

El sitio web de CBP tiene un mapa de Estados Unidos en el que se puede hacer clic y que ofrece puertos específicos, junto con una lista de agentes de aduanas debajo de cada puerto.

El papel de la FDA en la importación de aceite de oliva

Los posibles importadores deben familiarizarse con la Ley Federal de Alimentos, Medicamentos y Cosméticos (FDCA) de los Estados Unidos. Los importadores de productos alimenticios a los EE. UU. Son responsables de garantizar que los productos sean seguros, sanitarios y estén correctamente etiquetados de acuerdo con los requisitos federales.

La FDA tiene la tarea de proteger la salud pública. Los productos regulados por la FDA están sujetos a revisión cuando se ofrecen para ingresar a los EE. UU. Todos los productos regulados por la FDA deben cumplir los mismos requisitos, ya sean importados del extranjero o producidos en el país.

Los productos alimenticios que se importan a los EE. UU. Pueden ser inspeccionados y la FDA puede detener los envíos que no cumplan con los requisitos de los EE. UU. Además de cumplir con los requisitos de las regulaciones de alimentos de los EE. UU., Como el registro de instalaciones de alimentos con la FDA, los importadores deben cumplir con los procedimientos de importación y los requisitos de notificación previa de los EE. UU.

¿Qué es el aviso previo?

La FDCA requiere una notificación previa de los alimentos que se importan a los Estados Unidos. Este aviso anticipado de los envíos de alimentos permite a la FDA y al CDP proteger el suministro de alimentos de la nación.

La Ley de Modernización de la Seguridad Alimentaria de la FDA de 2011 (FSMA) tiene como objetivo garantizar que el suministro de alimentos de los Estados Unidos sea seguro al prevenir la contaminación. De conformidad con la FSMA, la FDA publicó una regla final que requiere que los importadores realicen ciertas funciones basadas en el riesgo para verificar que los alimentos se hayan producido de acuerdo con las normas de seguridad aplicables de los EE. UU.

El reglamento crea requisitos estándar para grandes importadores. El reglamento también crea un conjunto modificado de procedimientos para "importadores muy pequeños" y otro conjunto de procedimientos modificados que se aplican al importar de ciertos pequeños proveedores extranjeros. Se requiere que los importadores se aseguren de que los proveedores utilicen procesos y procedimientos que cumplan o superen el nivel de protección de la salud pública provisto bajo los estándares de seguridad establecidos por la FDA. Los importadores también deben asegurarse de que los alimentos de los proveedores no estén adulterados y que las etiquetas de los alérgenos sean precisas y cumplan con los requisitos de la Ley de Protección al Consumidor y Etiquetado de Alérgenos Alimentarios.

La FDA administra un Programa de Importadores Voluntarios Calificados (VQIP, por sus siglas en inglés), que es un programa basado en tarifas que ofrece una revisión acelerada y la entrada de alimentos para humanos y animales en los Estados Unidos. Los importadores deben cumplir con los requisitos de elegibilidad del programa, que tiene muchos beneficios. Los importadores que participan en este programa voluntario podrán importar sus productos a los EE. UU. Más rápido y con mayor previsibilidad, evitando retrasos inesperados.