¿Las organizaciones sin fines de lucro necesitan una licencia?

Tabla de contenido:

Anonim

Las organizaciones sin fines de lucro proporcionan una amplia gama de bienes y servicios necesarios a los ciudadanos locales. Debido al estado de exención de impuestos que generalmente se otorga a una organización sin fines de lucro, los gobiernos federales, estatales y locales imponen requisitos para garantizar que estas organizaciones estén debidamente organizadas y con licencia. Esto protege al público de posibles tergiversaciones por parte de personas sin escrúpulos.

Establecimiento de una organización no lucrativa

Las organizaciones sin fines de lucro deben establecerse para capitalizar el IRS y las leyes estatales relacionadas con la exención de impuestos. En general, para estar exentos de impuestos, una organización debe ser organizada y operada exclusivamente para los fines exentos establecidos en las regulaciones del IRS. Estos propósitos incluyen actividades benéficas, religiosas, educativas, científicas, literarias y otras. Además, la entidad no puede intentar influir en la legislación como una parte sustancial de sus actividades, y no puede participar en ninguna actividad de campaña a favor o en contra de candidatos políticos. Las organizaciones sin fines de lucro a menudo se incorporan para establecer firmemente su estado de exención de impuestos.

Número de identificación de empleador federal

Para cumplir con los requisitos federales, todas las organizaciones sin fines de lucro deben obtener un número de impuesto federal, también referido a un Número de identificación del empleador, tan pronto como sea posible. Este es un número que el gobierno federal y muchas agencias gubernamentales estatales y locales utilizan para los registros en lugar del número de seguridad social de una persona. Esta presentación normalmente se completa durante el proceso de incorporación. No se requiere licencia comercial para organizaciones sin fines de lucro a nivel del gobierno federal.

Requisitos del estado

Una organización sin fines de lucro se incorpora típicamente en su estado de origen como una entidad legal separada y única. Luego, se obtiene una licencia comercial para permitir que una organización sin fines de lucro realice negocios en el estado. La organización sin fines de lucro debe primero incorporar antes de obtener una licencia comercial. La licencia facilita la capacidad de cobrar y remitir ciertos impuestos en nombre del estado, como los impuestos de empleo y ventas. Las licencias comerciales estatales generalmente son válidas por un período de tiempo específico antes de que necesiten renovación.

Requisitos locales

Una licencia de negocio local, generalmente emitida por una ciudad o condado y generalmente conocida como un certificado de registro de impuestos, permite a una organización sin fines de lucro operar localmente. Si la jurisdicción local tiene su propio sistema de impuestos sobre las ventas, este certificado actuará como autorización para cobrar dichos impuestos en nombre del gobierno local y enviar ese dinero en un horario establecido. Además, las actividades de recaudación de fondos generalmente se rigen por los estatutos locales o estatales.