Propósito de la planificación en una organización

Tabla de contenido:

Anonim

La planificación es importante para la creación, el mantenimiento y el mantenimiento de cualquier negocio, independientemente de la industria. El propósito de la planificación es en parte garantizar un lanzamiento comercial exitoso, así como mantener las operaciones, la producción, el marketing, las inversiones y el crecimiento. Cada etapa del crecimiento del negocio y el departamento del negocio requieren diferentes tipos de planificación para evitar desviarse. Estos planes incluyen planes a corto, mediano y largo plazo que se ajustan a la visión más amplia del negocio.

Planificación de Impactos de Operaciones

Parte del propósito y la importancia de la planificación es crear una imagen de un futuro exitoso para las operaciones de la empresa. Antes de dibujar su plan formal, comience por hacer un inventario de sus operaciones actuales, a través del estudio de los factores externos e internos que afectan al negocio. La investigación de mercado y las auditorías internas ayudan a proporcionar los datos necesarios para determinar qué se necesitará para llevar a la empresa desde donde está ahora a donde quiere estar.

La mayoría de las empresas utilizan esta información para aumentar la eficiencia y producir más a las mismas tasas o producir la misma salida a tasas más bajas. También es importante considerar formas de llegar a nuevos clientes, así como formas de aumentar la moral y motivar a los empleados a entregar más.

La importancia de la planificación

La planificación ayuda a los departamentos de su organización a trabajar en sincronicidad, como una máquina bien aceitada. La mano derecha sabe lo que está haciendo la mano izquierda porque está establecida en el plan y todo el mundo lo tiene claro. La planificación dentro de una organización debe incluir todos los departamentos, incluyendo producción, mercadeo, tecnología, sistemas, recursos humanos, finanzas y contabilidad. Brinda a todos una claridad sobre cómo encajan en la imagen más amplia de la empresa para que puedan comunicarse y enfocar sus esfuerzos de trabajo de manera efectiva en lo que más importa, al tiempo que descartan lo que no es esencial.

Sin un plan sólido, todo se siente esencial e igualmente importante. Considere a un ingeniero en una compañía sin un plan sólido que tenga un cliente molesto que quiera servicio ayer, un jefe que quiera que los informes se vean bien y un compañero de trabajo que no pueda resolver un problema en un nuevo sistema. Probablemente siente que todos esos problemas son igual de importantes porque nadie ha definido un plan claro, por lo que deja el trabajo estresada y con la idea de que no resolvió ninguno de los problemas muy bien.

Considere al mismo ingeniero en una empresa que tiene una visión general de la atención al cliente que se siente como en familia. En el plan a corto plazo, existen protocolos claros para disminuir el tiempo de respuesta del cliente y aumentar la satisfacción del cliente. Debido al plan, este ingeniero sabe que la atención al cliente es esencial y concentra su energía allí en lugar de las crisis menos importantes. El cliente termina feliz y el ingeniero deja el trabajo al final del día sabiendo que ella contribuyó a la misión y visión general de la empresa.

Planificación para diferentes estaciones

Las empresas necesitan diferentes planes para diferentes estaciones, al igual que los individuos cambian sus actividades recreativas y su vestimenta para adaptarse a las estaciones. Las nuevas empresas necesitan un plan de inicio sólido que deje mucho margen de maniobra en las finanzas para crear una base sólida para que la empresa crezca. Para hacer esto, desea investigar la viabilidad y la viabilidad de la empresa en la que desea participar y asegurarse de tener suficiente dinero para comenzar, más un poco más.

Una vez que su negocio haya estado funcionando durante un tiempo, necesitará nuevos planes y estrategias para mantener su negocio de manera eficiente. Su negocio en su conjunto necesitará un plan, y luego cada departamento necesitará su propio plan interno que contribuya a una visión más amplia. La planificación dentro de una organización y dentro de cada departamento sucede en la conversación, de modo que estos planes departamentales encajan como una pieza de rompecabezas que forma un todo mayor.

Para crecer y expandirse, su empresa necesita un plan estratégico basado en la investigación de mercado. El propósito de la planificación en este estado es ayudar a su organización a crecer a un ritmo y de manera que maximice las ganancias y los volúmenes al tiempo que reduce el riesgo. Su plan estratégico lo ayudará a diversificar su gama de productos y aventurarse en nuevos mercados a una tasa que mantenga sus márgenes de beneficio saludables.

Planificación inteligente para el éxito

Al igual que los objetivos y planes personales deben ser específicos, medibles, alcanzables, relevantes y con plazos específicos (SMART) para que sean efectivos, los planes de negocios también deben serlo. Una buena planificación dentro de una organización tiene en cuenta que un plan se elabora durante un tiempo determinado, como un día, un mes o un trimestre. Si bien estos planes a corto plazo son importantes, es igualmente importante establecer planes a mediano plazo para los próximos uno a tres años, así como los planes a largo plazo que parecen de tres a cinco años en el futuro.

Especificar el período de tiempo al que se aplica un plan es importante para cumplir los objetivos. Por ejemplo, si un negocio dice que quiere ver un crecimiento del 20 por ciento pero no dice cuándo quiere lograr ese objetivo, es como intentar disparar en la oscuridad y probablemente nunca sucederá. Es simplemente un deseo. Sin embargo, si el plan dice que quiere ver un crecimiento del 20 por ciento en los próximos tres años, le da a todos algo que buscar. El plan de un año puede elaborarse en función de ese objetivo y, luego, los objetivos mensuales, semanales y diarios pueden basarse en eso para crear pasos de bebé alcanzables que mantengan a la empresa en una dirección positiva.

Beneficios de la planificación empresarial

La importancia de la planificación no puede ser exagerada en términos de creación de sostenibilidad y longevidad para una empresa. Si no indica dónde va y cómo llegar allí, es probable que nunca llegue. Los planes de negocios sólidos dividen sus grandes metas y visión en acciones viables que sean claras para cada persona y departamento dentro de su organización. La planificación de negocios ayuda a cubrir sus puntos ciegos, revela sus vulnerabilidades y lo equipa para descubrir la mejor manera de minimizarlos para que pueda maximizar las ganancias.