Cómo escribir una propuesta de compra de negocios

Anonim

Una propuesta de compra comercial comienza con un documento llamado "hoja de términos". La hoja de términos es una carta de oferta que detalla los términos clave de la transacción, incluida la cantidad que está ofreciendo para pagar el negocio y sus activos, y cómo se resolverán las deudas y obligaciones del negocio. La hoja de términos también debe discutir el estado de los empleados actuales y los planes inmediatos para la terminación del trabajo y los paquetes de separación. La hoja de términos no es un contrato oficial pero sirve como una propuesta que debe ser considerada por el vendedor.

Establecer un valor para el negocio. Esto a menudo se conoce como una "valoración". Se pueden utilizar varias fórmulas para establecer valoraciones. Por ejemplo, la revista "Entrepreneur" informa que las empresas de paisajismo están valuadas en 1.5 veces los ingresos más el valor del equipo. Por lo tanto, una empresa de jardinería que gana $ 100,000 al año con $ 50,000 en equipo valdría $ 200,000. Otras valoraciones están determinadas por el monto de la inversión externa. Por ejemplo, una nueva compañía de tecnología vende una participación del 50 por ciento en la compañía a un banco de inversión por $ 1 millón. Esto significa que el 50 por ciento restante de la empresa presumiblemente también tiene un valor de $ 1 millón, para una valoración total de $ 2 millones. Consulte con su contador y revise las ventas de negocios similares en su área para determinar los métodos de valoración actuales para el tipo de negocio que está adquiriendo.

Obtenga una lista detallada de todos los equipos e inventario incluidos en la venta. También incluye el valor de los bienes inmuebles, contratos de arrendamiento, licencias, contratos y patentes. Contratar a un tasador, si es necesario, para colocar valores en los activos. Revise las cifras con su contador.

Solicite al vendedor estados financieros y de ingresos auditados, incluida información detallada sobre los gastos de los empleados y los pasivos pendientes, como juicios, embargos y cuentas de crédito.

Revise toda la información con su contador y abogado. Escribe la propuesta de compra del negocio en base a tu análisis. Formatee la letra enumerando el punto clave en su párrafo de apertura: el precio de compra.

Describa exactamente lo que está comprando al escribir la carta, incluido el negocio en sí mismo y todos los contratos, listas de clientes, equipos, muebles, licencias y otros activos. Luego, aborde cómo se manejarán los pasivos de la empresa, como su deuda pendiente. Para terminar, aborde cualquier problema relacionado con los empleados de la empresa, incluidas las promesas de retener a ciertos empleados u ofrecer indemnización por despido a los despedidos. También detalle cualquier acuerdo especial que se esté elaborando con el propietario, como retener al propietario como consultor o exigirle que firme una no competencia como condición de la venta.

Pídale a su contador y abogado que revisen la carta para ver si está completa y haga cambios, si es necesario, según su revisión.