Ventajas relativas y desventajas de los oleoductos

Tabla de contenido:

Anonim

Los oleoductos son sistemas de transporte de petróleo crudo para refinerías y consumidores finales. Una red de tuberías de recolección de acero de alta calidad lleva el petróleo crudo de diferentes pozos en un campo petrolero a un punto de almacenamiento, una instalación de procesamiento o una terminal de envío. Varios de tales centros de recolección entregan el petróleo crudo a una tubería de transporte más grande cuyo diámetro puede ser de hasta 48 pulgadas. Las estaciones de bombeo a intervalos a lo largo del oleoducto que oscilan entre 10 y 200 millas aseguran que el crudo dentro de la línea siga moviéndose. Estas tuberías son arterias vitales para el transporte de petróleo crudo a través de continentes y bajo el agua en regiones marítimas como el Golfo de México y los mares del Norte y Mediterráneo.

Ciencias económicas

Los campos petroleros a menudo se encuentran en regiones remotas en tierra o en alta mar. La forma más rentable de transportar grandes cantidades de petróleo a lo largo de cientos y miles de millas es por medio de tuberías. La desventaja económica es el costo inicial de la construcción. El sistema de oleoducto Trans-Alaska de 800 millas, que transporta el crudo desde la vertiente norte de Alaska hasta el puerto de Valdez, costó $ 8 mil millones en 1977. El oleoducto de 3.000 millas planeado por Rusia en Siberia-Océano Pacífico (ESPO) costará $ 30 mil millones.

La seguridad

Las tuberías son la forma menos peligrosa de transporte de petróleo. Están diseñados para una vida económica de 30 a 40 años, por lo que los operadores de tuberías tienen un incentivo para invertir en seguridad y confiabilidad técnica. Su ubicación a menudo remota significa que no pueden protegerse contra sabotajes deliberados o ataques terroristas. El oleoducto de Cano-Limón a Covenas en Colombia que entrega petróleo crudo a la costa caribeña del país ha sido atacado por terroristas regularmente desde 1986.

Ambiente

La construcción del oleoducto tiene un impacto ambiental significativo en toda su ruta. Esto incluye el impacto social en los asentamientos locales, la eliminación de la vegetación y los efectos del calor del aceite caliente en la tubería en el suelo congelado que la rodea. Las tuberías tienen un sistema de instrumentación sensible que permite el monitoreo de fugas y roturas, pero a menudo éstas no salen a la luz hasta que la contaminación llega a un curso de agua. Los terremotos y las inundaciones severas pueden romper las tuberías inesperadamente.

Política

Las rutas del oleoducto crean problemas políticos. Una extensión propuesta al oleoducto Keystone XL, que transportaría crudo canadiense a puertos de aguas profundas en Texas, se ha enfrentado con una feroz oposición de los agricultores y residentes en los Estados Unidos. Este oleoducto duplicaría las exportaciones de petróleo de Canadá a los Estados Unidos. El oleoducto propuesto por Rusia para la ESPO a su costa del Pacífico reduciría a la mitad las exportaciones de petróleo de ese país a Europa.