Factores que influyen en la estructura organizacional

Tabla de contenido:

Anonim

La estructura organizativa es importante porque una buena estructura permite una comunicación eficiente, alienta a los departamentos y grupos dentro de la empresa a trabajar juntos, establece una jerarquía de responsabilidad y permite que la empresa crezca de manera controlada. Hay varios factores que influyen en la estructura organizativa. Para crear y mantener una estructura organizativa eficiente, primero debe comprender los factores que intervienen en ella.

Formación

La formación adecuada ayuda a fomentar una estructura organizativa saludable. Cuando se educa a los empleados sobre cómo funciona la empresa, cuáles son los canales de comunicación adecuados y cómo trabajar juntos, estas tareas y la estructura organizativa permanecen intactas. Refuerce la integridad estructural de la empresa asegurándose de que cada empleado participe en capacitaciones corporativas regulares diseñadas para introducir nuevos conceptos dentro del marco de la estructura organizativa.

Estado de la misión

Una organización debe estar diseñada para unirse en torno a la declaración de la misión corporativa. Una declaración de misión es más que un simple dispositivo de marketing colocado en los folletos corporativos; debe resumir las creencias de la empresa y cómo la empresa desea que sus clientes y proveedores lo perciban. Cree una declaración de misión que toda la compañía pueda entender y luego aliente a los gerentes y ejecutivos a reforzar la declaración de misión cada día. Una compañía que está unificada detrás de una visión única está mejor condicionada para mantener una estructura organizativa sólida.

Cambio

Puede ser difícil implementar una estructura organizativa efectiva cuando hay una rotación significativa de empleados o cuando los empleados se mueven constantemente de un departamento a otro. La estabilidad puede ser una de las mejores maneras de fomentar el crecimiento de una estructura organizativa sólida. Mejore la retención de empleados al ofrecer un salario competitivo y la oportunidad de avanzar, y contrate empleados que sean específicos para cada departamento en lugar de empleados de uso múltiple que se trasladarían.

Prioridades

Las prioridades corporativas a veces pueden dictar la estructura organizativa. Por ejemplo, si la compañía dedica más recursos a la ingeniería que a las ventas, con el tiempo el departamento de ingeniería se volverá más influyente en la estructura de la compañía. El desafío con algo así es que la ingeniería tiende a no estar orientada a impulsar las ventas, y una empresa necesita impulsar las ventas para sobrevivir. Cuando esté diseñando proyectos y determinando a dónde van los recursos de la compañía, use la prioridad correcta para su organización para asegurarse de que su compañía esté estructurada de manera eficiente.